jueves, 7 de noviembre de 2019

PAGAR



PAGAR

Mucha gente mal entiende lo que es pagar en este ambiente, si algo nos ha mostrado la experiencia en los años que llevamos con el blog, ni mencionar el tiempo que la puteria existe (ustedes mismos pueden dar cuenta de ello), el simple dinero no mueve montañas.

Como tal si tú llegas con equis cantidad de dinero ante el vato en cuestión y se la cantas directo, con dinero en mano, lo primero que va a hacer es decir que no, acto seguido te va a mandar a la fregada.

Porque más que un pago de compra venta es trueque, es decir, tú tienes algo que el necesita (tú tienes la solvencia) y él tiene algo que tú quieres (el cuerpo, la finta, la verdolaga, etc) bajo estas circunstancias es como si funciona el “pagar”.

Les repito al igual que en el posta anterior, esto no es un sí o no, un blanco o negro, un bueno o malo, esto es de matices, de detalles, de puntos medios y mediaciones, de cambios, intercambios, trueques, favores, inversiones, etc…

Muy necesario es abrir un paréntesis, NO PAGAN LAS FEAS, NO PAGAN LAS GORDAS, NO PAGAN LOS VIEJITOS. PAGAN LOS QUE QUIEREN, LOS QUE PUEDEN Y LOS QUE TIENEN. Y es que el pagar no es el último recurso, si no el primero. La función del dinero es ser un acortador de periodos, un ahorrador de tiempos (explicado, demostrado está en el blog,  y comprobado por ustedes mismos también está que se obtienen casi los mismos resultados APLICÁNDOSE, SIENDO PACIENTE, siendo buen pedo y aplicando algo de colmillo, claro que esto lleva desde semanas hasta décadas)

Pagan aquellos que quieren evitarse la fatiga, el cansancio, que no quieren allí andar batallando convenciendo, ligando, exhibiéndose, pagan aquellos que tienen el tiempo encima o no pueden permitirse exponerse públicamente, pagan aquellos que tienen un motivo real para hacerlo, esa es la función del dinero, ser un acortador de periodos.

El ser asertivo es algo que debe ir de la mano con el dinero si no quieres ser desplumado antes siquiera de que te la enseñen. (Tristemente a veces en necesario entender que la relación costo/beneficio no está a nuestro favor, siendo lo más sano decir “next”)

Como veras la cosa no es tan simple como aquellos criticones de este ambiente te hacen creer, mucho menos es algo malo o indebido.

Hasta este punto hemos hablado desde la perspectiva de ustedes mis estimados seguidores, es decir desde el que tiene el sartén por el mango, del pudiente, del patrocinador, del mero mero, ahora veámoslo desde la perspectiva del chacalon, del ahijado, del mayami.

Ese pago para ellos puede ser desde algo tan mundano como el dinero para el vicio, hasta la vida misma, suena dramático, lo sé, permíteme explicarte.

Para aquellos que usan el dinero para algo vanal llámese gustos, vicios, o la pescadita (novia/morra) esto del pago es mero trámite, es algo casi automatizado, de rutina. (Aquí bien podríamos poner a los servidores, strpprs y mayamis del tipo “del pueblo y para el pueblo” esos con los que no batallas para conseguir un “servicio”)

Para aquellos que “ocasionalmente” (entre compilado porque literal puede ser ocasionalmente y otras “de vez en diario” según sea el caso) se ven inmersos en una situación donde esto (el ceder la verdura para obtener una feria) es la forma más rápida o la más efectiva para salir de esa mala racha. (Aquí entraría el mayami clásico el que sabe que la caricia es una moneada de cambio y la usa para cosas importantes como pagar el semestre de la escuela o el chacalon que ya le agarro el modo y lo usa para completar la semana)

Hay un grupo de personas similar al anterior que son conscientes de cómo se maneja este bajo mundo, lo conocen mas no están inmiscuidos para nada en ello, sin embargo un golpe durísimo (y en ocasiones también una oportunidad)  de la vida los “obliga” a ingresar. Puede ser desde algo tan grave como una operación delicada para salvar la vida a algún familiar querido o en un caso no tan grave pero igualmente apremiante, una muy, muy buena oportunidad que requiere gran liquidez a la voz de ya. (Es en estos casos donde esos vatos que siempre se ven inalcanzables o tan ajenos a este ambiente “caen en la tentación” y es allí donde el mejor postor es quien lleva las de ganar)

Por ultimo tenemos esos casos donde ya sean los astros o el colmillo hacen que las cosas sucedan, en este ejemplo hablamos de los chacales autenticos, esos que siempre están sumergidos en la necesidad, en la precariedad y a los cuales nunca les cae mal una mano amiga, sin embargo, por su propia naturaleza es difícil que alguien se anime o que ellos mismos lo permitan, pero para aquellos valientes que logran descifrar ese carácter huraño y el taboo que los rodea, la mesa está más que servida. Acostumbrados a recibir muy poco por su trabajo, lo que para ti podría ser una simple propina para ellos es el trabajo de todo un día (días o semana) así que el acceder se vuelve tentador.

Explicado todo lo anterior veras que el simple hecho de tener dinero no te garantiza nada, necesitas tener iniciativa, los ojos abiertos y predisposición a que las cosas pasen. Si a ti como a muchos la gente te señala, te apunta con el dedo, susurra a tus espaldas, a ti que te importe un bledo. Broma, pero si, deja que la gente hable, tu tranquilo, tu sabes que lo que dicen y lo que te motiva a pagar la caricia son cosas muy diferentes.

Por algo es el oficio más antiguo del mundo, ha estado desde antes de la moral y estará después del prejuicio de la gente.

Espero estas líneas les ayuden a entender un poco más de cómo está la movida en este ambiente y a la vez a derribar ese taboo sobre los que pagan.

Les mando un fuerte abrazo, mucha buena vibra, se les aprecia un chingo.


Atte: Zcort.


PD.: Dato súper importante y cosa curiosa. Aquel que decide pagar, es todo aquello que la gente asume que no es. Es decir es una persona con amor propio que no se va a dejar de nadie. Es una persona con un círculo de amistades real, firme, fiel, muchas veces ese mismo círculo es uno de los motivos para buscar algo fuera de. Es una persona preparaba, madura consiente que sabe y hace lo que hace por un motivo especifico. Es una persona social que no teme al que dirán. Es una persona con visión que no va a caer en los chantajes y juegos de esos personajes que habitan en este bajo mundo, así nos podríamos seguir ejemplo tras ejemplo, siendo que la mayoría de las críticas hacia estas personas vienen de la envidia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario